Anatomía de un lobby pro-prostitución – Estudio de un caso: el STRASS, en Francia.
Autor: Comite Abolicionista Francófono
Traducción: Maura Lopez
Texto original: https://sousleparapluierouge.wordpress.com/
¿Como opera entonces un lobby que no puede decir su nombre?
En los años noventa cuando se discutía, votaba y reglamentaba la ley de legalización de prostíbulos en los Países Bajos (en particular el Barrio Rojo de Amsterdam) , feministas holandesas ya nos habían comunicado a algunas de nosotras sus inquietudes relativas a que el lobby proxeneta local pudiera manipular el voto del personal político. (1).
En 1998 existía en Bruselas una oficina de « lobby oficial de la industria pornográfica » sin que pareciera sorprender a nadie. Ni siquiera a Francia donde la expresión de « lobby » tiene mala prensa en general.
Sin embargo pudimos confirmar mediante presidentes y/o directoras de asociaciones abolicionistas internacionales y/u ONG & organizaciones internacionales (en particular la historiadora Malka Marcovitch de la CATW, Madame Wassyla Tamzali de la UNESCO, Madame Françoise Gaspard, mucho tiempo delegada representante de Francia ante la ONU) que, desde fines de los años 90, en numerosas conferencias organizadas por ONG, o por organizaciones internacionales (ONU, PNUD, OIT, etc.), tenían la impresión de que existía un frente común de lobbies obstruyendo los derechos de las mujeres y reuniendo extraños compañeros de ruta: por ejemplo, el Vaticano, los representantes de Arabia Saudita y los grupos reglamentaristas de la prostitución (2).
La primera organización internacional a la que apuntaron los lobbies reglamentaristas es evidentemente la Organización Internacional del Trabajo (OIT): es, en efecto, prioritario para ellos que se defina la prostitución como « trabajo sexual » en los textos internacionales (que superan jurídicamente a los textos nacionales), así como imponer una distinción entre « prostitución elegida » versus « prostitución forzada ». Con estos argumentos se procedió en 2002 a la legalización reglamentarista de los prostíbulos en Alemania, donde podemos constatar que la policía es impotente porque para demostrar la coerción, es la mujer la que debe presentar la denuncia y ninguna puede hacerlo porque están bajo el control de los proxenetas mafiosos que prosperan (3).
Genealogía de un lobby
Volvamos al caso en cuestión. Desde fines de los años cuarenta Francia es un país oficialmente abolicionista. Bajo la presión de una multitud de asociaciones abolicionistas reunidas en una coalición dinámica « Abolition 2012 », anunció su voluntad de comprometerse cada vez mas en este camino, a partir de la elección del socialista François Hollande en mayo de 2012.
Texto completo en: Traductoras por la abolición de la prostitución