El Ayuntamiento de Igualada (Barcelona) se une a la Red de Municipios Libres de Trata y Prostitución mediante aprobación de resolución en el Pleno del día 29 de marzo de 2022 por mayoría absoluta obtenida por 13 votos a favor de los Grupos
Municipales de Junts per Igualada y Igualada Som-hi, 2 votos en contra del Grupo Municipal de Poble
Actiu y 6 votos de abstención de los Grupos Municipales de Esquerra Republicana de Catalunya y Ciutadans – Partido de la Ciudadanía. Ver moción aprobada por el Ayuntamiento de Igualada (Barcelona)
El Ayuntamiento de Rafelbunyol (València) se une a la Red de Municipios Libres de Trata y Prostitución
El Ayuntamiento de Rafelbunyol (València) se une a la Red de Municipios Libres de Trata y Prostitución mediante aprobación por unanimidad de resolución en el Pleno del día 30 de enero de 2023. Ver moción aprobada por el Ayuntamiento de Rafelbunyol (València).
El Ayuntamiento de Elche (Elx) se une a la Red de Municipios Libres de Trata y Prostitución
El Ayuntamiento de Elche (Elx) se une a la Red de Municipios Libres de Trata y Prostitución mediante aprobación de la moción en el Pleno del día 28 de octubre de 2019 por 25 votos a favor (PSOE, Compromís per elx, PP y C’s Elche) y 2 abstenciones. Ver moción aprobada por el Ayuntamiento de Elche (Elx).
La Diputación Provincial de Cáceres se une a la Red de Municipios Libres de Prostitución y Trata
La Diputación Provincial de Cáceres (Extremadura) se une a la Red de Municipios Libres de Prostitución y Trata mediante aprobación por unanimidad de moción en el Pleno del día 29 de septiembre de 2022. Ver moción aprobada por la Diputación de Cáceres (Extremadura).
El Ayuntamiento de Piera (Barcelona) se une a la Red de Municipios Libres de Trata y Prostitución
El Ayuntamiento de Piera (Barcelona) se une a la Red de Municipios Libres de Trata y Prostitución mediante aprobación de la moción en el Pleno del día 28 de septiembre de 2022. Ver moción aprobada por el Ayuntamiento de Piera (Barcelona).
El Ayuntamiento de Valverde del Camino (Huelva) se une a la Red de Municipios Libres de Trata y Prostitución
El Ayuntamiento de Valverde del Camino (Huelva) se une a la Red de Municipios Libres de Trata y Prostitución mediante aprobación de la moción, presentada por el grupo político Adelante, en el Pleno del día 21 de noviembre de 2022, con el voto a favor de la mayoría absoluta de los grupos políticos. Ver moción aprobada por el Ayuntamiento de de Valverde del Camino (Huelva).
El Ayuntamiento de Portaje (Cáceres) se une a la Red de Municipios Libres de Trata y Prostitución
El Ayuntamiento de Portaje (Cáceres) se une a la Red de Municipios Libres de Trata y Prostitución mediante aprobación de la moción, presentada por la Asociación Aspasia, en el Pleno del día 28 de septiembre de 2022, con el voto a favor de todos los grupos políticos, aprobándose por unanimidad. Ver moción aprobada por el Ayuntamiento de Portaje (Cáceres).
El Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant (Alicante) se une a la Red de Municipios Libres de Trata y Prostitución
El Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant (Alicante) se une a la Red de Municipios Libres de Trata y Prostitución mediante aprobación de la moción, presentada por GM Ciudadanos, en el Pleno del día 1 de julio de 2021, con el voto a favor de todos los grupos políticos, aprobándose por unanimidad. Ver moción aprobada por el Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant (Alicante).
El Ayuntamiento de Plasencia (Cáceres) se une a la Red de Municipios Libres de Trata y Prostitución
El Ayuntamiento de Plasencia (Cáceres) se une a la Red de Municipios Libres de Trata y Prostitución mediante aprobación de la moción, presentada por Unidas Podemos, en el Pleno del día 10 de noviembre de 2021, con el voto a favor de todos los grupos políticos (excepto Ciudadanos que votó en contra). Ver moción aprobada por el Ayuntamiento de Plasencia (Cáceres)
El Ayuntamiento de L’Eliana (Valencia) se une a la Red de Municipios Libres de Trata y Prostitución
El Ayuntamiento de L’Eliana (Valencia) se une a la Red de Municipios Libres de Trata y Prostitución mediante aprobación de la moción, presentada por la asociación Igualtat I Punt de L’Eliana, en el Pleno del día 26 de mayo de 2022, con el voto a favor de todos los grupos políticos (excepto Compromís que se abstuvo). Ver moción presentada por el Ayuntamiento de L’Eliana (Valencia).